Estudiantes de 7° Básico, I°, II°, III° y IV° Medio, participaron el martes 10 de octubre en la celebración del Día de la Interculturalidad, organizado por el Departamento de Historia.
Los objetivos de esta actividad fueron valorar la diversidad cultural existente en Chile y en nuestro colegio, y promover el respeto en el intercambio de costumbres y tradiciones.
Fue un acto en el cual se presentaron expresiones culturales de distintos países y pueblos indígenas.
En ese marco, se realizaron las siguientes muestras:
-Banda Lecaros interpretó la canción “No necesitamos banderas” de Los Prisioneros.
-Estudiantes de III° Medio bailaron la canción “Jou a la”, en representación de Haití.
-Estudiantes de distintos cursos bailaron la canción “Saca las manos” de Eva Ayllón, en representación de Perú.
-Estudiantes de III° Medio interpretaron la canción brasileña “Com ou sem mim”.
-Estudiante de I° Medio realizó baile pascuense en representación de Rapa Nui.
-Estudiantes de distintos cursos presentaron baile “Tambor”, en representación de Venezuela.
-Finalmente, un grupo invitado realizó una presentación de Capoeira.
“Los bailes estuvieron preciosos, pero sobre todo fue muy emocionante ver a estudiantes de otras nacionalidades, muy entusiasmados, compartiendo sus tradiciones con sus compañeros de Colegio. También fue muy lindo ser testigo del gran respeto y valoración que hubo por parte del resto del Colegio, que presenciaba los bailes”, comentó sobre la actividad Sergio Guzmán, profesor de Historia.
Adicionalmente, hubo premiación del concurso de Infografías sobre la Interculturalidad, donde el estudiante Daniel Zubieta obtuvo el primer lugar y la alumna Victoria Salas el segundo lugar.





